Ya hace más de diez días que supimos que Melody (35 años) iba a ser la encargada de representarnos en Eurovisión tras haberse alzado como ganadora del Benidorm Fest con su single ‘Esa diva’, canción que no para de sonar en cualquier lugar al que vayamos y que ella misma se encargó de promocionar como si no hubiera un mañana en la alfombra roja de los Premios Goya. La cantante andaluza representará a España en este festival el próximo mes de mayo, una victoria que llevaba años deseando tras haberse presentado sin éxito a la preselección eurovisiva de 2009, quedando en segunda posición ante Soraya Arnelas. Ahora que por fin va a cumplir su sueño viajando hasta Basilea, en Suiza, son muchos los que están comentando su opinión sobre nuestra representante y la canción elegida para mostrar el talento patrio al resto de Europa, habiendo sido Massiel (77 años) la última en definirla con una sola palabra.
Massiel define a Melody y su “diva” con una sola palabra
Massiel fue una de las invitadas de anoche en el programa ‘¡De Viernes!’, donde quiso hablar de cómo está viviendo el cáncer de pulmón por el que atraviesa y recordó su paso por este conocido festival de música en el año 1968, año en el que ganaba y se convertía en la única representante de nuestro país que regresaba a casa con una victoria. En esta charla en el programa de Telecinco quisieron hablar también de la nueva canción que podremos escuchar en Suiza y su cantante, sobre la que Massiel reconocía sentir admiración, reconocido que se trata de una gran trabajadora que lleva desde pequeña dedicándose a esto, momento en el que todos la conocimos con ‘El baile del gorila’.
Gtres
Massiel también quiso reconocer el gran esfuerzo y empeño de Melody en la preselección y en la promoción, queriendo definir también ‘Esa diva’ como “muy comercial”, un adjetivo que no lanzaba como crítica, sino todo lo contrario, dejando claro que se trata de un tema muy pegadizo y con el que la joven se puede lucir encima del escenario, tanto a nivel vocal como corporal, demostrando sus grandes dotes para el baile. Sin duda, la veterana artista apoyaba a esta nueva generación y cree que Melody tiene muchas posibilidades de poder quedar en muy buena posición en Suiza como nuestra nueva representante.
Telecinco
Massiel habla sobre la muerte de su hermano
Además de hablar sobre Melody y su reciente enfermedad, que la tiene en un débil estado de salud en estos momentos, Massiel se sinceró anoche como nunca en este espacio de Mediaset, hablando sobre la que, sin duda, parece estar siendo la etapa más complicada y dura de su vida. “Me han pasado muchas cosas, y el sobrevivir ha sido una batalla jodida”, afirmaba. La cantante quiso recordar a su hermano pequeño, Emilio, que ha fallecido recientemente debido a la misma enfermedad que padece ella: "Empecé a obsesionarme con querer que mi hermano no se muriera, que a mi hermano lo cuidaran y que mi hermano no sufriera y mi hermano se iba", comentaba, muy emocionada, ante la atenta mirada de Santi Acosta y Bea Archidona.
Esta sufrió tanto que reconoce que absorbió parte de este dolor y acabó enfermando ella misma: "Era mi hermano pequeño y yo creo que somaticé el cáncer de mi hermano hasta que de repente empecé a encontrarme muy muy mal". Al fallecer Emilio, ella fue al tanatorio a despedirle con miedo a que sus seres queridos notasen que ella misma también estaba ya enferma: "Fui con gafas y un sombrero porque traté de sacar fuerzas. No quería que la gente supiera que estaba muy mal. Respiraba muy mal, no estaba para estar de pie", contaba.
Poco más tarde le diagnosticaron a ella misma un cáncer y comenzó a tratarse para superarlo, habiendo terminado ya con la quimioterapia, estando ahora en fase de inmunoterapia, por lo que, según desvelaba ayer, “hay muchas más probabilidades” de superar la enfermedad.
Telecinco
Una emocionada Massiel reconocía estar “viva de milagro”, afirmando que la quimioterapia ha sido uno de los procesos más duros por los que ha pasado: “Eso es lo peor, la quimio te deja hecha una mierda y ahí empieza un calvario”. A todo esto debemos sumar otro complicado episodio, cuando un coche que circulaba marcha atrás la atropelló cerca de su casa, en Gran Vía: “Me partió la frente, la nariz, la boca, la rodilla... Era un monstruo, no veía de lo que sangraba”, explicaba.