El día de ayer tardaremos en olvidarlo. Sobre las 12 y media del mediodía llegaba el peor apagón eléctrico de la historia reciente de nuestro país, lo que provocó una enorme cantidad de problemas en diferentes puntos de la geografía nacional, afectando a millones de ciudadanos. Todos vimos como las luces y los aparatos dejaban de funcionar de golpe, no siendo capaces ni de mandar mensajes por los teléfonos móviles o consultar Intenert. Esto es algo que se prolongó durante horas, dejando en el aire las causas del incidente y forzándonos a todos a pasar el día de la mejor manera posible. Por supuesto, esto es algo que también afectó a famosos como Eva González o Anabel Pantoja, llegando algunos a quedarse atrapados en un tren. Sin embargo, hubo otros que sacaron la parte positiva a todo este asunto, especialmente Nuria Roca (53 años), que aprovechó este momento para pasar tiempo con su familia, presentándonos a algunos de sus miembros menos conocidos.
Así vivió el apagón Nuria Roca
A través de su cuenta oficial de Instagram, la periodista quiso compartir con todos sus seguidores cómo había vivido este momento, contando que “el apagón nos ha pillado juntos en Barcelona… el plan era otro, íbamos a ver La Sonnambula de Bellini al Liceu", comenzaba escribiendo, dejando claro que ella acababa de llegar "de Madrid, Ruth de Menorca y Alba, Alfred y mi padre desde Valencia" cuando les pilló por completo este apagón en la Ciudad Condal, algo con lo que no contaban y que trastocó todos sus planes.
"Después del desconcierto, la incertidumbre y la preocupación le hemos dado la vuelta a la situación y hemos paseado la ciudad, hemos charlado sin que ningún móvil sonara y nos hemos reído a carcajadas", explicaba, habiendo conseguido sacar el lado positivo a toda la situación y al día tan extraño que vivimos ayer de la mejor manera posible, con los suyos y sonriendo a la vida.
Instagram @nuriarocagranell
"A pesar del contratiempo, de lo vulnerables que acabamos siendo y la angustia que la situación ha supuesto… ¡será un día que todos recordaremos!", continuaba la comunicadora, que nos dejaba ver en estas imágenes a algunos de los miembros de la familia Roca menos conocidos, sus hermanas Ruth y Alba y su hermano Alfred.
Instagram @nuriarocagranell
Además, la valenciana quiso hacer una "mención especial a Ignacio y @lagormanda", el restaurante en el que parece que pudieron comer y que describe como "todo un descubrimiento al que volveremos porque tienen una cocina espectacular", escribe en este post.
Juan del Val recula en pleno directo
Mientras su mujer estaba atrapada en Barcelona junto a su familia, el marido de Nuria, Juan del Val (54 años) seguía en la capital, donde vivió el apagón junto a sus hijos. Poco a poco se fue recuperando la normalidad en España, que con el paso de las horas iba teniendo luz de nuevo, lo que hizo que muchos programas continuasen con su emisión como cualquier otro día, intentando salir adelante en el día más complicado de los últimos años. Este fue el caso de ‘El Hormiguero’, programa en el que colaboran Nuria y su esposo y que ayer recurrió de urgencia a estos colaboradores para llevar a cabo una tertulia en la que comentar lo ocurrido.
GTRES
En esta conversación salió el famoso kit de supervivencia de 72 horas que recomendaba la Unión Europea, de manera preventiva, hace más o menos un mes, algo de lo que del Val se mofó cuando saltó la noticia y que ayer Rubén Amón, otro de los colaboradores, le echó en cara: "Gracias a ese kit que tanto le molestaba a Juan, algunos hemos cubierto todas las necesidades, empezando por las informativas", señalaba. "¿Quieres pedir perdón por algo?", le dijo Pablo Motos tras estas palabras al valenciano, que no dudó en reconocer su tremendo error.
"Absolutamente. Casi siempre digo lo que pienso, pero hay muchísimas veces que me equivoco y esa fue una noche", apuntaba. "Yo dije '¿un transistor, a estas alturas?' y hoy estaba al lado de Rubén 'enciende, enciende", reconocía el escritor, añadiendo una recomendación para todo el mundo: "Recomiendo a todo el mundo una cosa que voy a hacer mañana, que es irme a comprar un transistor con muchísimas pilas, por si acaso".
"Hay personalidades, entre las que me incluyo y no solo lo digo por lo anecdótico del transistor, pero sí que es verdad que tiendes a pensar 'oye, nunca va a pasar nada. Tampoco estoy pensando todo el tiempo en el fin del mundo, pero sí que es cierto que hay que tener cierta prevención porque ya son demasiadas cosas las que van sucediendo que son absolutamente inesperadas", explicaba, añadiendo que “hay gente que se desenvuelve muy bien en el caos, cuando las cosas no van bien, y esta gente no me cae muy bien".