Descubrir una avería es una de las peores pesadillas de cualquier conductor. Cuando esto ocurre, acudir al taller se convierte generalmente en una tarea perezosa que nadie quiere afrontar por el coste de la reparación, pero esto es un grave error. Felipe Sacristán, mecánico, recomienda acudir a un taller cuanto antes para evitar complicaciones más graves como las que ha tenido que atender.
Adiós a uno de los mayores mitos que giran en torno al sector automovilístico
Acudir a un taller para cuidar la vida útil de nuestro vehículo es crucial. Aunque parece algo evidente, descuidar las averías que sufre nuestro turismo es una tara de lo más común. Por este importante motivo, los expertos en reparación de vehículos instan a ser más responsables. Felipe Sacristán, mecánico, ha compartido en sus redes sociales un ejemplo de lo más común con este problema que no deja de llegar a su taller. “Aquí tenemos un coche que ha venido a mantenimiento y el cliente nos dice que hace aproximadamente 15 días ha visto una gota de aceite en el suelo de su garaje. Nosotros nos ponemos a revisarlo y cuando lo desmontamos nos encontramos con esto”, comienza a relatar mientras muestra una de las partes del vehículo dañado llena de aceite.
“La verdad es que cuando él ha visto una gota, el coche ya había perdido más de medio litro y se había ido acumulando en la cantidad de protectores que lleva el coche debajo”, explica el mecánico. Felipe ha utilizado este ejemplo de lo más común para alertar sobre los peligros de una avería por pequeña que parezca. “Cuando veáis una gota de aceite en el garaje id inmediatamente al taller porque siempre se soluciona mejor una pérdida cuando es pequeña”, cuenta. Además, Felipe ha recordado que “las pérdidas de aceite nunca se solucionan por sí mismas, siempre hay que repararlas”.
Este es uno de los mayores mitos que giran en torno al sector automovilístico y que se ha encargado de desmentir de primera mano. El experto también ha aprovechado la misma publicación para señalar cuál era, en este caso, el motivo de la avería. “Se perdía aceite por la junta de tapa de balancines”, explica. Como bien cuenta el experto, esta es una de las averías más comunes que, a su vez, se descuidan con mayor frecuencia. Otro de los grandes temores que manifiestan los conductores es lidiar con la factura de la reparación, pero en este caso cuanto más tiempo permanece el vehículo averiado, más elevado será el coste si el daño empeora.
Es una de las situaciones más comunes que ha compartido el experto. En muchos casos, el precio de las facturas aumenta considerablemente tras analizar la gravedad de la avería. “¿Cuántas veces hemos ido al taller para reparar una avería de 200 euros y nos hemos encontrado con una factura de 21.000?”, señala Felipe quien procede a mostrar por qué ocurre esta situación.
“Os voy a enseñar un caso. Este coche ha venido porque tenía un problema de pérdida de refrigerante por una brida. Para arreglarlo hay que quitar el conector de transmisión y cuando nos hemos ido ahí, nos hemos encontrado con que faltan varias piezas de una junta. Hemos tenido que decirle al cliente que hay que sustituir este elemento, también le vamos a cambiar la tapa de balancines y, por supuesto, la brida que perdía refrigerante”, explica Felipe sobre los distintos elementos que ha tenido que intervenir para solucionar el problema que, a priori, parecía ser menor.
“Además, el cliente ha tenido que aceptar la limpieza de esa culata con cáscara de nuez para no tener que desmontarla. Una vez hecho todo eso todo quedará mucho mejor, pero la factura será diferente y muchas veces hay que entender que eso también nos puede ocurrir”, subraya el mecánico. Otro experto en reparación de vehículos ha aplaudido las palabras de Felipe, ya que, según cuenta, es una situación mucho más común de lo que parece.
“Muy bien explicado. Me he encontrado con estos problemas en más de una ocasión”, señala Jordi Vidiella. “No siempre los talleres engañan, son cosas que pasan”, concluye Felipe. Una vez más, este es otro de los grandes motivos que demuestran que hay que acudir a un taller tan rápido como aparezca una avería. Además, las autoridades señalan que es crucial para la seguridad vial del propio conductor y el resto.