No hace falta tirar de demasiada imaginación para saber a partir de qué dos postres se compone el cheesemisú , el nuevo dulce viral que está conquistando a los amantes de la gastronomía. El cheesemisú combina la cremosidad del queso mascarpone que caracteriza al tiramisú , con la base crujiente que adoramos en cualquier tarta de queso (y que protagoniza la viral tarta de queso invertida ). Con sus capas perfectamente definidas y una fusión única de sabores y texturas, el cheesemisú es el postre que está arrasando en redes sociales. El repostero Adrián Ramírez ( @elchefconbotas ) nos cuenta como podemos hacer el cheesemisú de la forma más fácil, replicando el postre viral que triunfa en redes esta temporada y convirtiéndonos en auténticos maestros reposteros al lograr un dulce en el que la cremosidad de la crema se funda con la textura de la galleta o el bizcocho que empleemos en la base. ¡Toma nota! El cheesemisú más viral de @elchefconbotas Apunta todos los pasos para preparar el cheesemisú , el postre más viral de esta temporada. Con él, saborearás la tarta de queso y el tiramisú en un solo bocado. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Adrián👨🏼🍳 (@elchefconbotas Cheesemisú Para 8-12 personas Ingredientes 120 gramos de galletas maría sin gluten 70 gramos de mantequilla 2 gramos de café soluble en polvo 300 gramos de nata 500 gramos de queso crema 150 gramos de queso semicurado 990 gramos de mascarpone 280 gramos de azúcar 6 huevos Paso a paso Crear la base Primero, coge las galletas, rómpelas a trocitos y tritúralas junto con el café en polvo. Añade la mantequilla derretida y vuelve a triturar. Cuando lo tengas, esparce la mezcla por la base del molde, previamente protegida con papel, para evitar que se pegue, y llévala al horno durante 8 minutos, a 170º. Mezcla los ingredientes de la tarta de queso Mezcla la nata, los seis huevos, el queso crema, el queso semicurado, 250 gramos de queso mascarpone y 180 gramos de azúcar. Bate ligeramente y viértelo con cuidado encima de la galleta cocinada. Llévalo, de nuevo, al horno. Haz la crema del tiramisú Mientras se hornea la tarta de queso, prepara la crema de tiramisú y, para ello, deberás cocinar al baño maría 6 yemas de huevo con 100 gramos de azúcar y un chorrito de Amaretto. Déjalo que se cocine a 64 grados y, cuando esté, móntalo como si fuera nata. Después, mézclalo a mano con 740 gramos de queso mascarpone. Monta el postre Cuando la tarta de queso se haya enfriado, sácala del molde y emplátala. Pon la crema de tiramisú sobre ella de la forma que prefieras. El experto reparte un poco por la base con la ayuda de una espátula y después, añade el resto con la ayuda de una manga pastelera y una boquilla saint honoré para conseguir un resultado mucho más estético. Decóralo Por último y con la ayuda de un colador pequeño, espolvorearemos cacao en polvo en la parte superior de nuestra tarta (lo hacemos con cuidado de no pasarnos de cantidad de cacao: debemos cubrir la base, pero no demasiado para evitar que el cacao quede apelmazado). Sencillo y exquisito a partes iguales, el cheesemisú será todo un acierto en tus comidas esta primavera. Un postre original, en tendencia e ideal para terminar con todas las dudas que nos surgen cuando no nos decidimos con qué postre sorprender a nuestros invitados más exigentes. ¡Triunfarás con él!