Celia Villalobos y su paella exprés en solo 17 minutos: "La que le gusta a mi hija, sin tropezones. Está de escándalo"

La exconcursante de MasterChef nos cuenta como hace su arroz a banda a partir de los preparados para paella del chef Pepe Rodríguez: sencilla y con un toque de horno.

Ainhoa Seijas Velasco
Ainhoa Seijas Velasco

Redactora experta en lifestyle

Celia Villalobos
@celiavillalobos.t

"El otro día estuve con Pepe (Rodríguez) y me regaló una paellera que a todas nos va a venir bien. No es para hacer una paella valenciana, no me critiquéis, es para conseguir una paella en muy poquito tiempo", contaba la exconcursante de MasterChef Celia Villalobos en su canal de YouTube 'En lo de Celia' antes de explicar su receta más sencilla de este plato tradicional español, que surgió entre los campesinos de la Comunidad Valenciana que buscaban crear un plato completo con los ingredientes frescos que tenían en su entorno como el arroz, las verduras, el pollo o el conejo.

Esta receta de paella te sorprenderá por lo fácil y rápida que es de preparar y por lo sabrosa que resulta el arroz. Además, con los preparados de Pepe Rodríguez se podrá preparar la paella valenciana y también arroz a banda "la que le gusta a mi hija, sin tropezones", explica la experta. "En un cuarto de hora lo tenemos hecho, vamos a empezar", nos cuenta antes de ponerse manos a la obra con su arroz, que remata con un golpe de horno.

La receta de paella en 17 minutos de Celia Villalobos

Para hacer su paella, la experta utiliza el kit de arroz a banda de Pepe Rodríguez. Lo primero que hace es echar la lata del condimento en la paella, el recipiente. Además, explica que debemos llamarlo así y no paellera, algo que, según ella, a los valencianos les enfada mucho. Celia Villalobos explica que este recipiente es apto para todo tipo de cocinas, desde las de gas hasta las de inducción. 

Ella deja que hierva el caldo y el condimento de la lata, para después añadirle el arroz. Además, nos cuenta que podemos echarle, a mayores, "lo que nos dé la gana". Carne, gambas... lo que queramos. No obstante, deja claro que si es una paella a banda, tiene que ser ciega, sin demasiados ingredientes. "Huele de escándalo" afirma mientras se va cocinando.

Una vez que está hirviendo echa el arroz y, con la ayuda de una espátula de plástico, lo distribuye bien por toda la superficie de la paella. Lo deja cocinándose unos 3 minutos y, después, lo lleva al horno durante otros 14 minutos, precalentado a 190º y "poniéndole el ventilador, sin aplicar calor arriba y abajo", explica. Coloca la paella en la bandeja intermedia, espera 4 minutos y lo remueve. Una vez que la tiene, la retira recordándonos que "las cosas del horno siempre se sacan con guantes".

Después, mientras la deja que repose tres minutos, le echa un poquito de alioli casero. "Para los cocinillas intransigentes, no es un alioli de verdad, es una mayonesa a la que le he echado ajo," aclara. "Mmm está de escándalo. ¡Pepe, chapó!", cuenta tras probarla.

¿Qué es la paella de Pepe Rodríguez?

El chef se ha aliado con la marca Paellíssimo para presentar sus propios preparados para paellas. Se trata de caldos concentrados de alta calidad, ideales para utilizar como fondo para preparar paellas, arroces o fideuás. El chef ofrece arroz a banda, arroz valenciana, arroz de verduras o arroz negro, por 12,99€ el paquete. No obstante, también tenemos la posibilidad de comprarlos por packs.
Pepe Rodríguez

 

Los kits de preparados para arroces del chef Pepe Rodríguez cuestan 12,99€.

paellissimo
 

¿Cómo preparar el alioli casero?

Alioli casero
Para 4 personas
Ingredientes
  • Un huevo
  • Un diente de ajo grande
  • Un vaso de aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto 
  • Unas gotas de limón (opcional)
Paso a paso
  1. Prepara la mezcla

    Pela los ajos, córtalos y échalos en el vaso de la batidora. Después, añade el huevo. Es mejor que lo saques de la nevera un rato antes de utilizarlo para que entre en calor, ya que, con el contraste de temperaturas entre ingredientes, el huevo se cortará mejor.

  2. Condiméntalo y bate 

    Échale la sal y un poco de aceite y empieza a batirlo. Asegúrate de no mover la batidora del fondo del vaso y, cuando se vaya ligando, añade el resto del aceite.

  3. Dale el toque final

    Aunque la receta tradicional ya estaría, puedes echarle unas gotitas de limón al alioli, para evitar que se corte y lograr que el huevo esté más estable durante todo el proceso. Además, le dará un toque más sabroso.

Con este preparado podremos crear un arroz a banda sencillo y muy rápido. No obstante, también podemos utilizar un caldo casero que tengamos preparado o cualquier otro caldo para paellas. El condimento, como siempre, podremos añadirlo acorde a nuestras preferencias.