El arroz es considerado un alimento básico en la dieta de muchas culturas. Fuente de energía, gracias a su gran contenido en hidratos de carbono, es muy rico en nutrientes esenciales para nuestro organismo, además de aportarnos vitaminas y minerales. En la cocina, se puede cocinar de muchísimas maneras: hervido, en paellas, en risottos, con verduras… Si te encanta el arroz de todas las maneras, no te pierdas el timbal de arroz con verduras y jamón curado , las bolitas de arroz con verduras y queso (arancini) o el arroz al horno con garbanzos, patatas y verduras . Y es que el arroz puede formar parte de deliciosas ensaladas o convertirse en un fabuloso relleno. Por otro lado, gracias a sus especiales características, con él se pueden preparar tanto platos dulces, como el clásico arroz con leche de la abuela, como como salados (la receta estrella, sin duda, la paella ). Hoy utilizaremos un arroz hervido para realizar una deliciosa tarta salada . Perfecta para servir como entrante, tanto la puedes servir en tus menús de diario como en una comida especial. Además, es muy sencilla de hacer y tiene una presentación tan vistosa que conquistará a todos tus comensales. Como verás, el primer paso para elaborar la receta es hervir el arroz. ¿Quieres que te quede perfecto? No te pierdas cómo hervirlo bien con nuestros trucos: Pasos esenciales de la receta Aunque la elaboración de esta tarta de arroz es algo laboriosa, lo cierto es que no tiene complicación alguna . Hay que tener algo de paciencia, pero, luego, el resultado es fantástico. La clave de la receta es cocer el arroz . Para que quede perfecto, suelto y delicioso, es importante vigilar la cantidad de agua utilizada. La proporción clave es dos partes de agua por una de arroz. Coloca el agua en una olla, agrega un pellizco de sal y, cuando empiece a hervir, incorpora el arroz. Para que tenga más sabor, puedes añadir un ajo entero y un par de hojitas de laurel. Luego, tapa la olla y deja cocer durante 15 minutos. Mientras se cuece el arroz, aprovecha para realizar el resto de elaboraciones de la receta. Tienes que freír las berenjenas , confitar los tomatitos y escaldar las espinacas . Más tarde, una vez tengas el arroz en su punto, sepáralo en dos partes y mezcla una con las berenjenas y la otra con las espinacas. El resto de receta es facilísimo: coloca una capa de arroz con berenjena, otra con tomate confitado y otra con la mezcla de espinacas. Espolvorea mozzarella por encima y… a gratinar. En 20 minutos tendrás tu tarta de arroz lista para llevar a la mesa. Ideas y variantes para la tarta de arroz con tomate confitado Esta tarta se puede realizar con cualquier verdura que tengas en la nevera o en la despensa. En lugar de berenjenas o espinacas, puedes utilizar calabacín, zanahorias, pimientos rojos o verdes, acelgas, espárragos, guisantes, brócoli … También puedes usar champiñones o setas de temporada . Puedes enriquecer el arroz con unos taquitos de jamón de York o serrano . También puedes agregar un huevo duro cortado en trocitos o un poco de atún en conserva desmenuzado (escúrrelo bien para que no suelte aceite). Nosotros hemos usado mozzarella, pero puedes decantarte por cualquier queso fundente. Por ejemplo, puedes elegir cheddar, emmental, parmesano … Las hojas de albahaca, se pueden sustituir por tomillo, orégano o romero .